La córnea es un tejido formado por cinco capas: epitelio, membrana de Bowman, estroma, membrana de descemet y endotelio. Esta técnica basa su eficacia al trasplantar únicamente el endotelio corneal (monocapa de células que se encuentra en la parte interna de la córnea), extrayendo exclusivamente las células dañadas sin tocar el resto de la córnea y sustituirlas por células sanas.
La técnica DMEK emplea el trasplante de tan solo una de las cinco capas del tejido, minimizando el rechazo natural que genera el cuerpo humano del paciente a tejidos de otras personas, al ser un tejido más pequeño equivalente al 1% de la córnea. En menos de un mes, el paciente puede llegar a la recuperación de la agudeza visual. Otras técnicas de trasplante endotelial de la córnea requieren más de seis meses para su recuperación.
En Oftálmica somos pioneros en este tipo de trasplante en el Perú.
El Dr. Berrospi Salcedo, ha continuado con el legado de su padre y ha desarrollando la técnica innovadora conocida como el «Signo de Berrospi», que eleva significativamente la tasa de éxito en trasplantes endoteliales. El principal aporte de esta técnica es facilitar la correcta orientación del tejido corneal durante el trasplante, un paso crítico para el éxito del procedimiento. Publicada en el Journal de Córnea en 2019, esta técnica ha sido ampliamente adoptada por la comunidad médica, mejorando significativamente los resultados de los trasplantes de córnea.