Garantizar una visión saludable en los niños es clave para un buen rendimiento académico y su bienestar genera
En el próximo regreso a clases, muchos problemas visuales pue- den pasar desapercibidos si no se detectan a tiempo, lo que podría afectar el desempeño de los alumnos en el aula. Por ello, es fundamental reconocer las señales que indican la necesidad de una evaluación oftalmológica en niños y niñas antes del regreso al colegio. «El desarrollo visual debe evaluarse desde los primeros años de vida. Entre el primer y tercer año, se revisa la alineación ocular y el reflejo rojo, mientras que entre los tres y cinco años se determina si la agudeza visual es completa. A través de diversas pruebas, el oftalmólogo puede identificar si la maduración visual es adecuada o si requiere atención especializada», explica el Juan Carlos Corbera, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión.
EVALUACIÓN. El especialista recomienda a los padres acudir al oftalmólogo antes de comenzar las clases para descartar afecciones como o la miopía, la hipermetropia o el astigmatismo o la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo. «Los niños no necesitan reconocer letras o números para esta revisión, ya que un examen retinoscópico permite detectar anomalías visuales sin que el paciente exprese sus dificultades», agrega Corbera.
Es importante diagnosticar a tiempo si existe un problema visual, pero también es valioso prevenir estas afecciones en los niños.
Fuente: Diario Correo