De acuerdo a un reporte de Kantar, la compra de productos de repostería creció en 20% durante esta cuarentena. Siendo así, es importante evitar el consumo de carbohidratos o azúcares y mantener una alimentación que refuerce nuestra inmunidad. A su vez, el tener una dieta balanceada mitigará la aparición de enfermedades que pongan en riesgo un sentido vital como es la visión.
“El ojo necesita de ciertas sustancias para su adecuado funcionamiento. Las más importantes son la vitamina A, mediante el consumo de betacaroteno, los ácidos grasos como el omega 3 y 6 y los metales como el zinc y el cobre, los cuales se encargan de activar las actividades metabólicas de la visión. Por ello, es fundamental mantener una dieta variada, sin excesos de nutrientes específicos para cuidar nuestros ojos”, precisó el doctor Gerardo Arana, director médico de Oftálmica Clínica de la Visión.
Asimismo, el especialista indicó que el déficit de vitamina B en el organismo, que se puede dar en pacientes que toman diversas medicinas o sufren de gastritis crónicas, podría generar neuropatía óptica, una patología que en casos descontrolados ocasionaría una ceguera. Además, las personas que se realizan cirugías bariátricas son otro grupo de pacientes en donde se manifestaría una deficiencia de complejo B, complicando en cierta medida la visión.
En ese sentido, el médico oftalmólogo comparte a detalle algunos alimentos que deben primar en las comidas diarias para cuidar nuestra visión y sobre todo retrasar la aparición de posibles enfermedades oculares:
Fuente: RPP