Regreso a clases: alimentación, manejo de estrés y más claves para un retorno a las aulas saludable

El inicio de clases oficial en el Perú se ha postergado hasta el lunes 20 de marzo en Lima y algunas regiones del norte del país por las lluvias registradas a causa del ciclón Yaku. El retorno a las aulas es un reto para padres y madres de familia que buscan apoyar a sus hijas e hijos a tener un inicio de año con salud física y mental.

A continuación, RPP Noticias entrevistó a algunos especialistas, quienes comparten sus recomendaciones para que el regreso a clases sea saludable para niñas, niños y adolescentes.

Nutrición: Desayunos y loncheras saludables

La alimentación es otra clave para tener un regreso a clases saludable y con mucha energía. Un desayuno balanceado y que cumpla con los requerimientos nutricionales de los niños y adolescentes en edad escolar es importante para que tengamos la energía para aprender. La doctora Saby Mauricio, directora Nutrición Humana en la Universidad Norbert Wiener (potenciada ahora por Arizona State University) comenta que si bien no hay alimento mágico que contenga todos los nutrientes y que cumplan todas las funciones para los niños y adolescentes, todos en conjunto son importantes.

”Los alimentos tienen nutrientes y cada nutriente tiene una función, por ejemplo, los alimentos energéticos que justamente dotan de energía a las personas, en estos casos, escolares, para que realicen sus actividades diarias”, comenta.

La especialista señala que estos son:

  • Cereales: son los granos como el arroz, trigo, avena, cebada, quinua, kiwicha.
  • Tubérculos: papa, yuca, camote, olluco, maswa, yacón.
  • Menestras: lentejas, frijol, arveja partida, habas.

Además, la distribución de los alimentos puede ser la siguiente, según sugerencia de la dra. Mauricio.

  • Desayuno: el pan o el cereal de desayuno
  • Lonchera: pan del sándwich
  • Almuerzo: Arroz/papa/lenteja (cereal, tubérculo y menestra)
  • Lonche: pan del sándwich o cereal para yogur
  • Cena: Arroz/papa/lenteja (cereal, tubérculo y menestra)

Al igual que el desayuno, una lonchera saludable es importante para que el nivel de energía de nuestro niño o adolescente se mantenga. Este snack puede estar compuesto por un alimento de hidratación, de preferencia agua sola o frutada.

“Un sandwich como alimento energético. Puede ser pan con aceituna, con mermelada, con algún proteico como queso. Y una fruta de estación, la fruta más económica en ese momento, por ejemplo, mandarina, manzana”, comenta.

La alimentación es otra clave para tener un regreso a clases saludable y con mucha energía.
La alimentación es otra clave para tener un regreso a clases saludable y con mucha energía. | Fuente: Freepik

Dermatología: Cuidado de piel todo el año

Además de la alimentación, cuidar nuestra piel también es importante para nuestra salud integral. Durante los primeros meses del año, principalmente los niños y adolescentes realizan actividad física bajo el sol. Pero no solo el deporte al aire libre requiere de un cuidado primordial de la piel, sino también durante todo el día, todos los días del año.

La doctora Lía Pamela Rebaza, oncóloga de piel y mama de Oncosalud, comenta que es importante asegurar una buena higiene e hidratación de la piel de los menores. ”Hay que enseñarles a los niños a aplicar el bloqueador solar antes de salir de casa. Tiene que tener factor de protección solar mayor a 50 SPF, a prueba de agua, con factor de protección UVB y UVA. Además, nunca olvidar revisar la fecha de vencimiento del producto”, agrega.

La especialista resalta que es importante colocar el bloqueador solar en su maleta o mochila y explicarles que tienen que reaplicarse antes de salir a los recreos o en el curso de Educación Física (si se realiza al aire libre), en un lapso no mayor a tres horas entre aplicación y aplicación. Además, se debe aplicar el protector solar en las zonas expuestas como cara, cuello, orejas, brazos, piernas y no dejar ninguna zona expuesta sin bloqueador solar.

“Otro elemento importante es el gorro tipo visera cuyo modelo tiene una tela de protección en la parte posterior que permite cubrir el cuello y orejas. El gorro es un implemento adicional que nos ayuda a protegernos cuando estamos al aire libre”, menciona.

Dermatología: Cuidado de piel todo el año
Dermatología: Cuidado de piel todo el año | Fuente: Freepik

Oftalmología: Los ojos también requieren un cuidado especial

Durante la edad escolar, muchas veces los padres notan que sus menores hijos requieren de gafas para ver bien durante las clases. El doctor Raúl Swayne, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión, sostiene que en principio es muy difícil que un niño pequeño nos diga, sobre todo a los padres, que está viendo mal, porque para ellos lo que están viendo es su visión normal.

“De repente no han visto mejor, no han visto peor, esa es su normalidad. Pero dentro de lo que podemos estar atentos es de repente que el niño esté parpadeando rápidamente, que esté guiñando un ojo, que frunce el ceño un poquito cuando está viendo algún objeto”, menciona.

Swayne explica que una señal de que nuestro niño podría requerir de gafas es que para ver algo se acerca mucho al objeto. “Por ejemplo, si se pone la televisión a una distancia respectiva, el niño vuelve a acercarse. O, si se le pide que alcance un objeto, el niño no sabe a dónde dirigirse, hasta no estar más cerca del objeto. Otro de los indicativos es que de repente se tropieza con frecuencia, y vemos que siempre lateraliza. Se propicia para un solo lado mayormente que el otro. De repente, se acerca demasiado para ver los juguetes, para ver los libros, toma alguna postura girando la cabeza para un lado”, sostiene.

El especialista señala que además, con el inicio de clases y el uso constante de la tecnología, algunos diagnósticos visuales no tardan en aparecer. “Una de las causas que está motivando el mal uso de pantallas electrónicas es el desarrollo de miopía. El usar la pantalla electrónica por muchas horas hace se desarrolle más la visión cercana, ya que la pantalla está a una distancia corta. Entonces el niño está aprendiendo a ver solo de cerca, produciendo la miopía”, señala.

Agrega que otra de las causas es que al estar por mucho tiempo con las pantallas electrónicas en un lugar cerrado, no se desarrollan labores de campo abierto. “Se está estudiando que esta falta de exposición al sol hace que produzca también el aumento de la miopía”, menciona.

Oftalmología: Los ojos también requieren un cuidado especial
Oftalmología: Los ojos también requieren un cuidado especial | Fuente: Freepik.com

Vacunas: Otra clave para un regreso a clases saludable

El pediatra Marco Tovar, director médico de Socios En Salud, menciona que de acuerdo al calendario de vacunación que le corresponde a todos las niñas y niños, “se debe poner énfasis en las siguientes vacunas: a las edades de 2 y 3 años donde los niños empiezan actividades educativas, es importante que tengan sus dosis correspondientes para la influenza pediátrica, una por cada año”.
“A los 4 años, junto con su dosis anual de la vacuna contra la influenza pediátrica, corresponde la segunda dosis de la vacuna contra la difteria, tos ferina y tétanos. Además, es necesaria la segunda dosis de refuerzo de la vacuna antipolio oral”, menciona.

Además, en los mayores de 5 años se debe priorizar las 3 dosis de vacuna contra la COVID-19, “Finalmente, los de 12 a 17 años deben tener su cuarta dosis al menos 5 meses después de la tercera. Es importante señalar que, entre los 9 y 13 años, es importante que nuestras niñas y niños sean vacunados contra el virus del papiloma humano. En el caso de la influenza, se trata de una vacuna anual para todas las personas, en especial para aquellas con una enfermedad pulmonar crónica de fondo como el asma”, agrega.

Si la niña o niño presenta algún malestar posterior a la vacunación, el especialista resalta que e importante, junto con el acompañamiento y soporte emocional para un niño con malestar propio de la vacunación, solo se recomienda el uso médico de paracetamol ante la ocurrencia de fiebre o dolor en la dosis que corresponda de acuerdo al peso del menor.

Vacunas: Otra clave para un regreso a clases saludable
Vacunas: Otra clave para un regreso a clases saludable | Fuente: Freepik

Salud mental: Manejo de estrés es importante

La psicóloga Liseth Paulett, decana de la carrera de Psicología de la Universidad Científica del Sur (UCSUR), menciona que es importante ayudar a nuestros niños a manejar el estrés en el inicio del año escolar. “Hay una serie de actividades, estrategias y organizaciones que tanto la familia como las instituciones educativas tienen que tomar en cuenta. Por ejemplo, una de ellas es la organización del tiempo. Es importante hacer un horario no solamente en casa sino también en la institución. De hecho, los colegios ya cuentan con un horario. Este horario depende mucho de la etapa escolar en la que se encuentran”, menciona.

Agrega que en los más pequeños hay que hacer un horario con menos actividades y que duren menos tiempo. “A medida que van creciendo, los esfuerzos y también los límites van creciendo. Es decir, va a ser un horario un poquito más complejo. Tomar en cuenta que en los horarios tiene que tener actividades de relajo, actividades de distensión para que ellos puedan alternar. Una actividad que le demande que sus procesos cognitivos estén muy atentos, pero otra actividad donde también su cuerpo y su mente pueda estar relajada, como por ejemplo el deporte o las actividades, o quizás contar un cuento pero con propósitos, o contar de repente alguna hazaña o de repente cómo le fue en el día. La actitud de los padres es fundamental, ya que el niño puede llegar un poco cansado de su vida escolar, de estar todo el día leyendo o haciendo actividades en el colegio. Y es importante que lleguen a la casa y encuentren también otro ambiente donde ellos encuentren un poco de tranquilidad, mucha comprensión y que sean escuchados, pero lo más importante también es reforzar sus logros”, sostiene.

La psicóloga resalta que dentro de la crianza positiva o de la disciplina positiva, desde esta mirada de la psicología positiva, lo que se enmarca es que nosotros tenemos que aumentar el funcionamiento óptimo de nuestros niños.

“Explorar cuáles son sus fortalezas, explorar cuáles son sus habilidades y en base a ellas, esas van a ser las herramientas para que puedan salir adelante y se den cuenta que son hábiles para tal cosa. Por ejemplo, para jugar fútbol, para la natación, para dibujar, para crear un cuento o para hacer alguna escena de repente. Entonces ellos se van dando cuenta de que hábiles son en cierta actividad. Eso va a aumentar no solamente sus grados de auto eficacia, de auto percepción, sino también de autoestima”, finaliza.

Fuente: RPP Noticias

¿Necesitas orientación?

Llámanos
L-V 8am a 8pm
Sab 8am a 1pm

(01) 277-9300

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

La finalidad del Sitio Web y aplicaciones móviles es proporcionar a nuestros usuarios y al público en general, una navegación fácil y comprensible que les permita encontrar y conocer toda la información vinculada a Oftálmica y a sus productos y/o servicios médicos; así como la información y noticias médicas relevantes para el usuario en común.

El acceso y la utilización del sitio implican la aceptación de estos términos y condiciones en su totalidad, así como de cualquier otra ley o normativa que se aplique al sitio, a Internet y a la World Wide Web. Oftálmica revisa periódicamente los Términos y Condiciones de su sitio web, pudiendo modificarlos en cualquier momento, produciendo dichas modificaciones, sus efectos desde el momento en que son introducidas a este sitio web.

De no estar de acuerdo o no aceptarlos, deberá abstenerse de navegar por dicho sitio web y/o manipular cualquier tipo de información contenida en él, bajo responsabilidad propia.
Oftálmica se reserva el derecho de modificar el contenido y alcance de los presentes términos y condiciones en cualquier momento y según lo considere necesario. El usuario declara tener conocimiento de la presente cláusula y autoriza a Oftálmica a efectuar dichos términos y modificaciones.

Oftálmica tiene el derecho de cambiar estas condiciones de uso sin previo aviso y sin su consentimiento. El usuario es responsable de informarse de cualquier cambio a los Términos y Condiciones y debe leer atentamente antes de utilizar el Sitio Web.
Queda prohibido el uso del nombre, logotipos, marcas, diseños o cualquier signo distintivo de autoría de Oftálmica, como enlaces de hipertexto o hipervínculos a páginas no controladas por la empresa, sin previa y expresa autorización de Oftálmica.
No está permitido incluir en sitios y portales no autorizados por Oftálmica enlaces o páginas interiores, evitando así visitar la página principal. Se prohíbe el despliegue, exhibición o reproducción del presente sitio web, o de cualquiera de sus subdirectorios o páginas secundarias, en sitios o portales no controlados por Oftálmica.

Oftálmica permite los enlaces a la Web. Al crear o mantener un vínculo al sitio Web, el usuario acepta estas Condiciones:
• Se promueve enlazar a www.oftalmicaperu.com (y no otras partes de este Sitio Web).
• Sólo puede enlazar, y no replicar, el contenido o páginas en la Web.
• Debe asegurarse de que todos los vínculos se presentan de una manera que sea representativa de Oftálmica y el Sitio Web.
• El Usuario no puede usar el logotipo o marcas comerciales de Oftálmica y no debe dar la impresión de que Oftálmica es lo está patrocinando.
• Cumplir con las condiciones de propiedad intelectual establecidas en estas Condiciones de Uso (incluyendo no enmarcar, reformatear o alterar cualquier archivo o información sin el consentimiento de Oftálmica).

Queda prohibido que terceros utilicen el nombre comercial o los signos distintivos de titularidad de Oftálmica. Sólo con fines informativos y sin reproducir, copiar o distribuir información que no sea pública de otros enlaces que no incluya las referencias al portal de la empresa.
Por separado, ciertas secciones o páginas de este sitio web pueden contener términos y condiciones que sean adicionales a los términos y condiciones que aparecen en este documento. En caso de algún conflicto, los términos y condiciones adicionales prevalecerán en las secciones o páginas donde aparezcan.
El usuario es responsable de asumir todos los costos de la instalación y el mantenimiento de sus propios sistemas y equipos necesarios para acceder y utilizar el Sitio Web.

El usuario es responsable y deberá indemnizar a Oftálmica y sus Partes Relacionadas contra todas las pérdidas, costos, gastos (incluyendo costos legales en una base de plena indemnización), reclamación o daño sufrido o incurrido (o se compromete a pagar por medio de un acuerdo o compromiso) en relación con o como resultado del:
• Incumplimiento de estas condiciones de uso.
• Conducta fraudulenta o deshonesta del usuario o de cualquier persona que ha permitido utilizar este sitio.

Cada renuncia, exclusión o limitación de responsabilidad se mantiene en beneficio de Oftálmica, licenciantes y contratistas de Oftálmica (y cada uno de sus funcionarios, empleados, agentes y contratistas).

El usuario no puede ceder ninguno de sus derechos u obligaciones sin el consentimiento previo y por escrito de Oftálmica.

Deberes y Derechos

Por el solo hecho de ingresar al sitio de Oftálmica el usuario se obliga a lo siguiente:

  1. Hacer correcto uso del sitio web, servicios y contenidos de éste. No utilizar el Sitio Web para ningún propósito ilegal.
  2. No utilizar el sitio web y los servicios y contenidos de éste con fines o efectos ilícitos o que atenten contra los derechos o intereses de terceros.
  3. No causar inutilización, saturación, deterioro o daño del sitio web, sus servicios y contenidos.
  4. No reproducir, copiar, comercializar, ceder, recircular, retransmitir, distribuir, publicar o modificar sus contenidos.
  5. Responder de todo daño y/o perjuicio, de cualquier naturaleza, que pueda sufrir Oftálmica como consecuencia del mal uso de su sitio web.
  6. Garantizar y responder acerca de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales proporcionados.
  7. Indemnizar y responder de todo daño o costo que cualquier reclamo, acción o demanda, pueda ocasionar a Oftálmica como consecuencia del mal uso de su sitio web por parte del usuario.
  8. Asegurar que su contacto y otros detalles presentados o almacenados en el sitio web son actuales y precisos, que toda la información que el usuario envíe, suba o proporcione a otro usuario del sitio Web, es verdadera y correcta y no infrinja los derechos (incluidos los derechos de propiedad intelectual) de cualquier otra persona.
  9. No introducir ningún código dañino en la página web o utilizarla de una manera que pueda dañar, inutilizar o deteriorar los servicios o el sistema de Oftálmica.
  10. No utilizar robots, scraper o cualquier otro medio para acceder al sitio web para cualquier propósito.
  11. No enviar o publicar los mensajes no solicitados o cualquier mensaje ofensivo, difamatorio, amenazante, abusivo, racista, obsceno, fraudulento, engañoso, ilegal, abusivo o inapropiado.

El usuario se compromete a utilizar los servicios y contenidos que le proporciona el portal conforme a la legislación vigente, a los principios de buena fe y usos generalmente aceptados y a no contravenirlos con sus acciones a través de la web de Oftálmica. El usuario se compromete a suministrar información verdadera y exacta acerca de sí mismo en los formularios de registro del portal.

Así también, Oftálmica se reserva expresamente los siguientes derechos:

  1. Modificar o eliminar, en forma unilateral, parcial o total, su sitio web y sus condiciones de uso.
  2. Negar e impedir el acceso a este sitio, sus servicios y contenidos, sin aviso previo, a aquellos usuarios que no cumplan con las obligaciones de uso de su sitio web.
  3. Poner término, suspender o interrumpir unilateralmente, en cualquier momento el acceso y uso de su sitio web.

Sobre el contenido

La información contenida en el sitio web es sólo de carácter general y educativo, brinda información, así como promociona y divulga los servicios y/o productos que ofrece Oftálmica.
En ningún caso dicha información reemplaza la atención del profesional de la salud que corresponda, para el diagnóstico o tratamiento de una enfermedad o dolencia determinada. Mediante la información que se entrega en el sitio web, no se está practicando la medicina, ni se diagnostica, pronostica o aconseja un determinado tratamiento médico o el consumo de un medicamento determinado. Usted debe visitar a su médico o al profesional de la salud que corresponda, antes de tomar cualquiera de los medicamentos que se mencionan en este sitio web o cualquier otro.

Oftálmica no garantiza la exactitud y precisión de la información contenida en su sitio web para cada caso, dado que ella es sólo de carácter general.

El sitio web es una página que ha sido creada únicamente con fines informativos. En todos los casos de discrepancia en la información contenida en esta página y documentos entregados a los clientes prevalecerán estos textos frente a los que puedan aparecen en la página web.

Las Guías Clínicas que pudieran estar disponibles en el sitio web contienen una variedad de material con derechos de autor. Algunos son de propiedad intelectual de los individuos (como claramente se indica), otros de propiedad de Oftálmica y material de dominio público.
A excepción de los materiales que son inequívocamente e indiscutiblemente de dominio público, sólo el material propiedad de Oftálmica puede ser copiado, siempre que el texto y la gráfica de contenido no se alteren y que se cite la fuente. Oftálmica se reserva el derecho a revocar dicha autorización en cualquier momento. No se permite cualquier uso comercial o venta de este material.

Se anima al usuario a consultar otras fuentes con el fin de confirmar la información contenida en cualquiera de las publicaciones y, en caso de que sea necesario un tratamiento médico, asesorarse con un médico calificado y debidamente experimentado.

El Sitio Web y cualquier contenido disponible en el mismo (incluyendo, sin limitación, el software en el que se basa toda la documentación relativa a su uso, texto, gráficos, vídeo, audio, la información, los datos y el diseño del sitio web) son propiedad de Oftálmica o de sus licenciantes, y están protegidos por la ley de derechos de autor y las leyes de propiedad intelectual que correspondan.

La información de la salud en este sitio web ha sido proporcionada sólo como información general. Oftálmica no se hace responsable por el uso indebido de la información:
• Oftálmica no garantiza que sea exacta, completa, confiable, actual de una calidad determinada o adecuado para sus circunstancias y dolencias particulares.
• No pretende ser un sustituto del consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento proporcionado por un profesional de la salud debidamente calificado.
• Parte de la información  ha sido proporcionada por terceros (o derivado de esa información) y no reflejan necesariamente las políticas, procedimientos, estándares o directrices de Oftálmica.
• Esta información será utilizada bajo su propio criterio , no debe actuar  (o dejar de actuar) sobre la base de los materiales de este sitio web y usted es el único responsable de todos los actos u omisiones realizados en relación con o en dependencia de los materiales.
• Oftálmica no se hace responsable y se exime de toda responsabilidad en relación con el uso inapropiado de la información contenida en el sitio web.

  1. La información en el sitio web, no necesariamente está actualizada ni se hace seguimiento diario para corregir cualquier error, omisión o inexactitud en la información o funcionamiento en el Sitio Web.
  2. Oftálmica no acepta ninguna responsabilidad por la información o consejo (o el uso de dicha información o consejo) que se proporciona en el Sitio Web o incorporado en él por referencia. Oftálmica proporciona esta información en el entendido de que todas las personas para acceder a ella asumen la responsabilidad de evaluar su pertinencia y precisión. Se alienta a los usuarios a hablar sobre sus necesidades de salud con un profesional de la salud. Si el usuario tiene preocupaciones por su salud, debe consultar a su médico.

Medios Sociales

Partes de este sitio Web tiene medios de comunicación con redes sociales. Estos canales de medios sociales son proporcionados por terceros y están sujetos a los términos y condiciones de la tercera parte del proveedor correspondiente (incluso si tiene acceso a ese canal a través de cualquier enlace desde este Sitio Web)
Oftálmica anima a participar en los medios sociales. Si el usuario participa en cualquier medio de comunicación social lo hace bajo estos términos.

  1. Actuar de manera responsable y ser respetuoso con los demás usuarios o personal de Oftálmica.
  2. No presentar ningún contenido, como publicidad de productos o servicios de cualquier otra organización, o identificar personalmente cualquier otra persona sin su consentimiento expreso:

o Contenido ofensivo o que incite al odio,
o Contenido ilegal,
o Fotos de áreas restringidas de Oftálmica, personal o pacientes,
o Otros que considera Oftálmica inapropiado.

Oftálmica podrá eliminar cualquier contenido enviado por el usuario, que considere una violación de estos términos. Mientras que Oftálmica controle el contenido presentado en cualquiera de sus canales de medios sociales puede no controlar todos los contenidos en todo momento. En consecuencia, debe notificar a las mujeres de cualquier contenido inapropiado y debe ignorar cualquier contenido que puede ser ofensivo para el usuario hasta que este es eliminado por Oftálmica.

Implicancias al ingresar a la web de Oftálmica

Oftálmica no garantiza que el uso del sitio web se encuentre libre de error, de virus o de cualquier otro componente de carácter dañino. En ese sentido, Oftálmica no será responsable del daño directo, indirecto, previsto o imprevisto, o cualquier otro, que provoque al sistema computacional del usuario, al usuario o a terceros, el uso de su sitio web, del material o de los servicios ofrecidos en éste.
El usuario utiliza este sitio bajo su responsabilidad. Ni Oftálmica, responsables, directores o agentes ni ninguna otra parte involucrada en la creación, la producción o la distribución del sitio será responsable de ningún daño directo, indirecto, especial o resultante, ni de otros daños que resulten del uso del material del sitio, o de la incapacidad de utilizarlo; incluidos los daños causados por virus, incorrecciones, información incompleta del sitio, o el rendimiento de los productos, incluso aunque se haya advertido a Oftálmica de la posibilidad de dichos daños.

Oftálmica realiza sus mejores esfuerzos para aplicar los controles de seguridad y evitar el acceso no autorizado o el mal uso de la Web, no obstante, el usuario reconoce que Internet es una red pública insegura donde existe el riesgo de que su uso y las interacciones con este sitio web puede ser visto, interceptado o modificado por terceros y que este sitio web y cualquier información en este sitio web pueden contener código dañino.
En la medida permitida por la ley, Oftálmica no garantiza que no habrá, ni acepta ninguna responsabilidad por cualquier código dañino en el Sitio Web o una violación de la seguridad de un tercero o de cualquier interferencia o daño a su sistema informático, software o datos que se producen en relación con o relacionados con este sitio web, fuera de los requisitos de Ley vigentes en el Perú.

Mientras que el usuario es responsable de su propia seguridad en línea, Oftálmica le recomienda:

  • Asegurarse que está utilizando la versión más reciente de su sistema operativo y el software (incluyendo el navegador web) con los últimos parches y actualizaciones aplicadas.
    • Asegurarse que tiene un software antivirus instalado y funcionando en su equipo, que sus actualizaciones están al día y que está configurado para analizar correos electrónicos y archivos entrantes y salientes.
    • Asegurarse que su navegador está configurado para minimizar la probabilidad de que su computadora o privacidad se vean afectados por códigos dañinos.
    • Sospechar de correos electrónicos extraños, archivos adjuntos o hipervínculos.
    • Si sospecha que su ordenador ha sido afectado por el código nocivo debe comunicarse con su proveedor de servicios de TI o de anti – virus.

El usuario acepta:

  • Mantener cualquier información que sea confidencial o reservada (incluyendo sin limitación, el software, código fuente , tecnología, herramientas, procesos, especificaciones funcionales y materiales técnicos en los que se basa la Web) que se accede a través del sitio web en estricta confidencialidad en todo momento.
    • No dar a conocer, utilizar, transmitir, informar o poner a disposición de cualquier persona cualquiera de esa información salvo que sea necesario para llevar a cabo sus obligaciones o ejercer sus derechos bajo estos Términos y Condiciones.

Manejo de la información del usuario

El uso que usted haga del sitio web puede ser registrado a fin de obtener una información estadística y anónima respecto a qué páginas de este son más visitadas, y así otorgar un mejor servicio. Los datos recopilados en esta web son registrados en la base de datos USUARIOS DE LA PAGINA WEB, y utilizados para brindarle la información que solicita, así como información de nuestros servicios. El tiempo de conservación de los datos recopilados a través de la web es de diez (10) años. Durante la conversación de los datos, el usuario acepta que estos puedan ser trasladados a terceros que se encuentren directamente relacionados con Oftálmica.

En tal sentido, Oftálmica garantiza la seguridad y confidencialidad en el tratamiento de los datos de carácter personal facilitados por los usuarios, de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y/o sus normas reglamentarias, complementarias, modificatorias, sustitutorias y demás disposiciones aplicables.
Toda información entregada a Oftálmica sea a través de su sitio web o presencialmente a través de atenciones en nuestro establecimiento, será objeto de tratamiento automatizado o no automatizado, según corresponda, e incorporada en alguna de las Bases de Datos que se encuentran debidamente registradas ante la Dirección de Registro Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, de las que Oftálmica es responsable, conforme a las disposiciones previstas por la Ley.

El usuario podrá hacer valer, en cualquier momento y siempre que lo precise, sus derechos ARCO (Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) a través de nuestra Oficina Administrativa, mediante comunicación remitida en la siguiente dirección: Av. San Borja Norte 783, San Borja, Lima – Perú.

Links a web externas

Para su comodidad y para mejorar el uso del Sitio, es posible que de vez en cuando se proporcionen enlaces a sitios Web cuya propiedad y control está en manos de terceros. Estos enlaces le llevan fuera del servicio y del Sitio Web de Oftálmica y escapan de su control. Su visita o acceso a estos sitios queda bajo su total responsabilidad. Tenga en cuenta que estos otros sitios pueden enviar sus propias cookies a los usuarios, mismas que no guardan ninguna relación con la Página Web de Oftálmica, por lo que podrían recopilar datos o solicitar información personal y, por lo tanto, se aconseja que compruebe las condiciones de uso y las políticas de privacidad de estos otros Sitios Web antes de usarlos.

Los materiales contenidos en este sitio web pueden contener enlaces a materiales en otros sitios web (Materiales Vinculados). Los enlaces que se proporcionan a otros sitios web se hacen sólo con fines de conveniencia y Oftálmica no pretende fomentar, aprobar ni respaldar ninguno de los Materiales Vinculados.
Es la responsabilidad del usuario tomar sus propias decisiones en cuanto a la calidad, exactitud, actualidad, fiabilidad e idoneidad de los materiales vinculados para sus fines. Oftálmica no es responsable ante el usuario o cualquier otra persona por cualquier pérdida o daño (sin importar la causa, incluso por negligencia) que surja de o en conexión con el uso de este sitio web y/o el uso de los materiales del sitio web o Materiales Vinculados.
Si deposita confianza sobre los materiales del sitio web o Materiales Vinculados el usuario lo hace bajo su propio riesgo.
Oftálmica no representa ni garantiza que los materiales del sitio web o Materiales Vinculados estén libres de virus informáticos u otros defectos. Oftálmica recomienda que las verificaciones de virus deban realizarse en cualquiera de los materiales descargados del sitio web o Materiales Vinculados. En la medida permitida por la legislación aplicable, todas las garantías, representaciones y condiciones implícitas están excluidas.

Videovigilancia

Oftálmica cuenta con un sistema de videovigilancia en su Sede, a fin de garantizar la seguridad, control y supervisión de nuestros cuidadores, nuestros pacientes y sus familias.

La administración de nuestro sistema de videovigilancia cumple con la normativa de protección de datos personales y está regido por las disposiciones de esta Política, en cuanto le sean aplicables.

Asimismo, Oftálmica ha adoptado los niveles de seguridad y de protección de datos personales legalmente requeridos, y ha instalado todos los medios y medidas técnicas a su alcance.

La información captada mediante nuestros sistemas de videovigilancia se encuentra gestionada en el banco de datos de Videovigilancia registrado ante la Autoridad de Protección de Datos Personales bajo la denominación VIDEO VIGILANCIA.

Propiedad industrial e intelectual

Todos los derechos de propiedad industrial e intelectual contenidos en la página web son de propiedad de Oftálmica. Se prohíbe el uso de cualquier derecho de propiedad industrial e intelectual sin contar con el consentimiento previo, expreso y por escrito.

Este sitio se encuentra protegido por la normativa peruana vigente sobre derechos de autor.

Todos los signos distintivos (marcas de productos y de servicio, lemas comerciales y nombres comerciales) registrados de acuerdo a la legislación nacional y supranacional, son propiedad de Oftálmica.
Se prohíbe el uso de cualquier signo distintivo de titularidad de Oftálmica contenido en el presente sitio web sin el consentimiento previo y por escrito de Oftálmica.
El usuario tiene una licencia revocable para descargar, copiar e imprimir el contenido de la página web para su uso personal. El usuario no puede:
• Descargar, modificar, copiar, reproducir , volver a publicar, almacenar, cargar, publicar, transmitir, vender, arrendar, alquilar, sub-licenciar, divulgar o distribuir cualquier parte de este Sitio Web (o cualquier contenido en él) de cualquier manera, a excepción de lo que expresamente en el Sitio Web o con el consentimiento previo y escrito de Oftálmica;
• Alterar cualquier aviso de derechos de autor, manipular o utilizar comercialmente cualquier marca, logotipo o nombres (incluidos los nombres comerciales y nombres de dominio) que aparecen en el sitio web o en los materiales a los que se accede a través de la página web.
• Crear trabajos derivados de ingeniería inversa, desmontar, descompilar cualquier parte del sitio web.

Oftálmica se reserva el derecho a acceder, mantener, eliminar o destruir todas las comunicaciones o información cargada o almacenado en el Sitio Web en cualquier momento.

El usuario acepta no utilizar el branding de Oftálmica (nombre, nombre comercial, marcas de servicio, marcas comerciales, imagen comercial o logotipo de la Mujer o sus partes relacionadas, proveedores o licenciatarios) en las emisiones de publicidad, materiales promocionales, correo directo, en su sitio web o en otras comunicaciones sin el consentimiento previo y escrito de Oftálmica. Todos los usos de branding redundarán en beneficio del propietario de dichos logotipos, marcas, nombres comerciales y/o en otros dispositivos de la marca.

Leyes vigentes aplicables
El uso de este sitio web se regirá por todas las leyes aplicables de la República del Perú.