Permanecer mucho tiempo frente al televisor, computadoras o celulares puede causar fatiga visual.
Este domingo 20 de noviembre sonará el pitazo inicial del Mundial de Fútbol Qatar 2022. Treinta y dos equipos disputarán la Copa Mundial y millones de admiradores seguirán el evento desde sus casas, a través de televisores, celulares, tabletas y computadoras. Sin embargo, pasar demasiado tiempo frente a estas pantallas puede traer algunas complicaciones visuales.
“Para que el ojo permanezca húmedo, es necesario parpadear 15 veces por minuto. Sin embargo, cuando las personas están frente a una pantalla electrónica, su concentración es tan alta que pueden hacer solo seis parpadeos. Esto causará que las lágrimas se evaporen, ocasionando resequedad en la superficie ocular”, explica el Dr. Carlos Siverio Llosa, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión.
“Todo ello trae como consecuencia el cansancio visual, teniendo como síntomas el ojo rojo, irritación y ardor. Incluso, se podría llegar a ver las imágenes un poco desenfocadas”, añade el especialista.
En ese marco, el médico oftalmólogo brinda las siguientes recomendaciones si va a ver el mundial desde su hogar:
Por otro lado, si tiene presbicia debe tener cuidados adicionales.
“Los pacientes mayores de 40 años suelen tener presbicia, por lo que utilizan lentes multifocales, que sirven para ver de lejos y de cerca. Pero, si quieren ver televisión echados en su cama, las gafas causarán que vean la imagen desenfocada, ocasionando cansancio visual. Un paciente que usa lentes multifocales debe estar sentado y ver la televisión de frente”, indica.
“Lo recomendable es que, si el paciente persiste con molestias constantes de cansancio visual, debe acudir con los especialistas para evaluar su medida de vista o si tiene alguna patología que requiera de un tratamiento especial, como ojo seco, inflamaciones en los párpados, entre otras”, finaliza el Dr. Siverio Llosa.
Fuente: Perú 21