Durante los meses de invierno, la permanencia en espacios cerrados y mal ventilados pueden intensificar los síntomas del ojo seco y de las alergias oculares. Ambas afecciones presentan manifestaciones similares, lo que puede dificultar su identificación. Sin embargo, es fundamental conocer sus diferencias para lograr un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento correcto.
En ciudades como Lima, donde los cambios bruscos de humedad entre el ambiente exterior e interiores, se reporta un incremento en las consultas por molestias oculares relacionadas con estas condiciones. Según estimaciones del Insti- tuto Nacional de Oftalmología (INO), más del 30% de los pe- ruanos que acuden a consulta oftalmológica presentan signos compatibles con ojo seco o algún tipo de alergia ocular, muchas veces sin saber diferenciarlos.
RECOMENDACIONES
Te damos algunas recomendaciones para prevenir: realizar pausas activas durante el uso de pantallas digitales. Evitar ambientes muy secos o con ventilación directa. Mejorar la ergonomía del espacio de trabajo y la calidad del aire. Usar gafas protectoras en lugares con polvo, viento o exposición ambiental. Consultar al oftalmólogo ante cualquier molestia para obtener un diagnóstico preciso.
ALGUNOS SÍNTOMAS
La Dra. Claudia Arrascue, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión, explica que las alergias oculares son reacciones del ojo frente a agentes externos como el polvo, el polen, la pelusa, el maquillaje u otras sustancias que desencadenan una respuesta del sistema inmunológico. Estas suelen presentarse con mayor frecuencia en personas con antecedentes de enfermedades atópicas como la rinitis alérgica o el asma.
Ambas afecciones pueden generar ojo rojo, ardor y picazón, pero existen matices clave para diferenciarlas:
La picazón intensa y la irritación son más comunes en las alergias oculares. La sensación de cuerpo extraño o de «arenilla» en el ojo es característica del ojo seco. En este último caso, también pueden aparecer molestias al parpadear, visión borrosa temporal o fatiga visual.