La contacto prolongado con pantallas produce casos de miopía en niños, ojo seco en adultos e intensos casos de fatiga ocular en adultos mayores.
El elevado uso de las pantallas durante la pandemia, debido al teletrabajo, la educación a distancia y el ocio, generó diversas molestias y complicaciones a la salud visual. Para el director médico de Oftálmica Clínica de la Visión, Gerardo Arana, el impacto puede variar de acuerdo a la edad de las personas.
El elevado uso de las pantallas durante la pandemia, debido al teletrabajo, la educación a distancia y el ocio, generó diversas molestias y complicaciones a la salud visual. Para el director médico de Oftálmica Clínica de la Visión, Gerardo Arana, el impacto puede variar de acuerdo a la edad de las personas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere que los niños menores de 2 años no tengan acceso a las pantallas. En el caso de los menores de 2 a 5 años, la recomendación es usar estos equipos durante 1 hora al día; y a partir de los 5 años, regular el tiempo de exposición, ya que se podría generar miopía.
Fuente: Exitosa Noticias