Más de 5 millones de personas mayores de 15 años padecen de hipertensión arterial en Perú. Existe una gran probabilidad que estos pacientes padezcan de retinopatía hipertensiva.
La hipertensión arterial es una condición médica crónica que afecta a más de 5 millones de personas mayores de 15 años en Perú, según datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES). Esta enfermedad representa uno de los principales factores de riesgo que podría desencadenar en una retinopatía hipertensiva, una enfermedad ocular progresiva que afecta la retina y puede tener graves consecuencias, como la pérdida de visión, si no se trata adecuadamente.
“La retinopatía hipertensiva es causada por la presión sanguínea elevada y afecta la salud ocular al dañar los vasos sanguíneos de la retina. Con la alta incidencia de pacientes con hipertensión, existe una gran probabilidad de que estas personas desarrollen esta patología. Por lo tanto, es crucial la detección temprana y el tratamiento adecuado para prevenir complicaciones visuales y salvaguardar la salud ocular”, advierte el Dr. Gerardo Arana, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión.
Esta enfermedad ocular se distingue por dos formas: la aguda, desencadenada por un repentino aumento en la presión arterial que resulta en una rápida disminución de la visión; y la crónica, asociada a personas con hipertensión arterial de larga duración.
En esta última, la obstrucción de los vasos sanguíneos retinianos puede dañar la visión de manera progresiva. Es fundamental controlar la presión arterial para prevenir o manejar esta complicación ocular.
Uno de los tipos de hipertensión, la primaria o esencial, es una enfermedad originada por factores genéticos; sin embargo, también se ve influenciada por elementos del entorno que pueden cambiarse y que contribuyen a su desarrollo. Entre las principales causas se encuentran:
Los síntomas de la retinopatía hipertensiva pueden variar según la etapa de la enfermedad y la gravedad del daño ocular. Algunos de los síntomas comunes pueden incluir:
Fuente: Perú 21