Ante el incremento de patologías oculares en personas mayores, es importante difundir los cuidados de los ojos.
En la tercera edad es recomendable utilizar lubricantes oculares, ya que es frecuente la sequedad, sobre todo en pacientes con artritis reumatoide, que pueden padecer de ojo seco severo.
Entre los 40 y 60 años es normal que la visión de cerca disminuya.Ante ello, se recomienda cambiar la medida cada dos o tres años. Los pacientes con inicios de catarata podrían llegar a cambiar su medida cada seis meses.
Mantenga una alimentación balanceada y haga ejercicios.
Consuma alimentos ricos en antioxidantes, como brócoli, acelga y espinaca. Evite el consumo de carnes y el cigarrillo, ya que propiciarían la degeneración macular.