Se acercan los feriados por Fiestas Patrias, y los peruanos tienen como tradición, planificar sus viajes familiares, por ejemplo, a destinos como el norte o selva del país. Sin embargo, es importante advertir a la población que todavía se evidencia la presencia del virus Dengue, una enfermedad transmitida por zancudos, que puede causar síntomas clásicos como fiebre alta y dolor en las articulaciones, así como afectar a la salud ocular de quienes contraen la enfermedad.
El Dengue es más común en regiones tropicales y subtropicales, donde los mosquitos “Aedes aegypti”, portadores del virus, proliferan en aguas estancadas. A nivel nacional, se han contabilizado más de 100,000 personas con este mal, entre pacientes confirmados y probables, según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades – MINSA, y, con más de 3,000 casos confirmados desde mediados de abril de este año.
El Dr. Gerardo Arana, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión, advierte: «El Dengue es una enfermedad que puede tener complicaciones graves. Se inicia como si fuera una virosis aguda, presentando síntomas típicos como fiebre alta dolores musculares, problemas digestivos. Sin embargo, estos podrían agravarse, bajo un cuadro crónico denominado “Fiebre Hemorrágica del Dengue (FHD)”. En este caso, el paciente, luego de unas semanas, puede presentar sangrados por la nariz y dientes, disminución de la cantidad de plaquetas y perdida de proteínas afectando el cuerpo, y en algunos casos, compromiso inflamatorio y hemorrágico ocular que puede ocasionar daño permanente o incluso pérdida de la visión”.
Como se sabe, este virus se encuentra en regiones como Piura, Loreto, Lambayeque, Ica y La Libertad; por ello es importante que los viajeros a fin de reducir el riesgo de contraer Dengue y proteger su salud visual, tomen ciertas medidas preventivas para protegerse a sí mismos durante sus viajes a zonas de alto riesgo. El Dr. Arana, recomienda las siguientes medidas preventivas:
Finalmente, el especialista advierte estar atentos ante cualquier sintomatología corporal y ocular para buscar ayuda especializada. La prevención es la mejor estrategia para mantenerse a salvo.
Fuente: Diario Médico