Una investigación liderada por la Universidad Católica de Santa María (UCSM) de Arequipa, demostró que el estrógeno (hormona sexual femenina) tiene el potencial para bloquear el acceso del COVID-19 en las células humanas. Lo que respondería el por qué las mujeres tienen menores efectos severos ante el coronavirus que los hombres.
Los estrógenos brindan mayor defensa inmunológica a la mujer evitando que se enferme con mayor frecuencia de virus o males inflamatorios. No obstante, con el pasar de los años estos niveles van disminuyendo, pero siguen cumpliendo su función de protección. La reducción del estrógeno puede generar cambios oculares repentinos en la mujer, como la presencia de ojo seco en ciertas etapas.
Para el Dr. Gerardo Arana, Director Médico de Oftálmica Clínica de la Visión, durante la menopausia la mujer presenta sequedad ocular de forma súbita, en comparación a los hombres que ocurre de manera progresiva. Eso ocasiona que, con el teletrabajo, las mujeres sientan más el número de horas frente a una pantalla que los hombres.
Siendo así, es fundamental cuidar la visión desde todos los frentes ya que hoy en día se han incluido nuevos hábitos como las clases virtuales, teletrabajo, desinfección de superficies, entre otros. Por ello, el especialista comparte algunos cuidados que deben seguir las mujeres para proteger su salud visual en tiempos de pandemia:
Asimismo, el Dr. Gerardo Arana, resaltó la importancia de que los pacientes con enfermedades oculares ya diagnosticadas asistan presencialmente a una consulta con su médico oftalmólogo para la realización de sus tratamientos y exámenes requeridos. En el caso de las mujeres que no cuenten con patologías previas, se recomienda acudir una vez al año para la evaluación y detección oportuna de cualquier mal ocular. Cabe precisar que los centros oftalmológicos se encuentran atendiendo siguiendo rigurosos protocolos de bioseguridad para salvaguardar la salud de los pacientes.
Finalmente, para agendar una atención presencial o teleconsulta pueden ingresar a www.oftalmicaperu.com y hacer clic en Oftálmica Online.
Fuente: Business Empresarial