Es fundamental cuidar la visión desde todos los frentes, ya que hoy se han incluido nuevos hábitos como las clases virtuales, teletrabajo, desinfección de superficies, entre otros.
La presencia de los estrógenos en la mujer cumple funciones muy importantes en su desarrollo; no obstante, con el pasar de los años, estos niveles van disminuyendo y entre otras afecciones en la salud pueden generar cambios oculares repentinos en la mujer, como la presencia de ojo seco en ciertas etapas.
Para el director médico de Oftálmica Clínica de la Visión, Gerardo Arana, durante la menopausia la mujer presenta sequedad ocular de forma súbita en comparación con los hombres, en los que se da de manera progresiva. Eso ocasiona que con el teletrabajo, las mujeres sientan más el número de horas frente a una pantalla que los hombres.
Siendo así, es fundamental cuidar la visión desde todos los frentes, ya que hoy se han incluido nuevos hábitos como las clases virtuales, teletrabajo, desinfección de superficies, entre otros.
Por ello, el especialista comparte algunos cuidados que deben seguir las mujeres para proteger su salud visual en tiempos de pandemia:
Asimismo, el doctor Gerardo Arana resaltó la importancia de que los pacientes con enfermedades oculares ya diagnosticadas asistan presencialmente a una consulta con su médico oftalmólogo para la realización de sus tratamientos y exámenes requeridos. En el caso de las mujeres que no cuenten con patologías previas, se recomienda acudir una vez al año para la evaluación y detección oportuna de cualquier mal ocular.
Fuente: El Peruano