• La cirugía oculoplástica no se limita a mejorar la estética; también aborda patologías de los párpados y promueve la salud ocular.
En un mundo donde cada vez más personas buscan mejorar su apariencia facial y resolver problemas de salud visual, la oculoplástica se ha convertido en una opción altamente efectiva. Este procedimiento, que combina simplicidad y resultados satisfactorios, puede mejorar significativamente la estética de la mirada y la calidad de la salud visual.
La oculoplástica es la subespecialidad de la oftalmología que se dedica al diagnóstico y tratamiento de las afecciones en las estructuras perioculares, es decir, todo el tejido que rodea los ojos. Entre las condiciones que se tratan se incluyen las ptosis (párpados caídos), obstrucción de las vías lagrimales, tumores en los párpados, órbita y lesiones traumáticas resultantes de accidentes.
Para el Dr. Javier Ríos Tello, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión, las patologías o enfermedades más frecuentes que evalúa y resuelve la oculoplástica son las de los párpados, entre ellos la ptosis palpebral o párpados caídos, ya sea causado por la edad o desde el nacimiento, resolviendo así, la parte funcional como la estética. En el caso de los niños si no se resuelven los problemas de párpados caídos, esto puede afectar el desarrollo de su visión.
Los oftalmólogos oculoplásticos poseen un profundo conocimiento de la anatomía y la función ocular, así como de los párpados y la región oculofacial. Han recibido una formación altamente especializada en cirugía plástica reconstructiva de los ojos y sus estructuras circundantes. La importancia de confiar en un experto en cirugía plástica ocular para llevar a cabo estos procedimientos se fundamenta en las siguientes razones:
Es de suma importancia tener en cuenta los cuidados posteriores a la cirugía para asegurar una recuperación segura y obtener los mejores resultados posibles. A continuación, se describen algunas pautas que deben seguirse después de una intervención oculoplástica:
En última instancia, la elección de someterse a procedimientos de oculoplástica es una decisión personal. No obstante, es esencial buscar la experiencia de un oftalmólogo especializado para garantizar que los resultados sean tanto estéticamente satisfactorios como seguros para la salud ocular.
En Oftálmica Clínica de la Visión, somos especialistas en salud y recuperación ocular desde hace 30 años. Nuestro NPS (indicador de nivel de satisfacción) es del 67%, 6.7 veces más que el indicador promedio de satisfacción de las clínicas privadas de salud en el Perú. Hemos podido alcanzar este extraordinario indicador gracias a la calidad de nuestro servicio y al excelente staff de expertos, teniendo como objetivo recuperar la salud ocular de pacientes que padecen problemas severos en la visión, por diferentes patologías.
Así, hemos recobrado la visión de miles de personas. Somos una de las cinco clínicas autorizadas en Perú para trasplantes de córnea.
Nuestros especialistas de reconocida trayectoria internacional son pioneros en esta cirugía de alta complejidad desde hace más de 40 años, aplicando técnicas que elevan la tasa de éxito considerablemente. Nuestras atenciones son presenciales o virtuales. Pueden contactarnos a través de www.oftalmicaperu.com y haciendo clic en Oftálmica Online. Además, en el portal, podrán encontrar, de forma segura, toda su información e historial médico, así como hacer pagos de farmacia, exámenes y cirugías.
Fuente: bhtv