Verificar la fecha de vencimiento, desmaquillarse y tener cuidado con los procedimientos de belleza son algunos de las sugerencias brindadas.
La utilización de diversos productos como cremas, tratamientos o maquillaje son empleados con mayor frecuencia en el rostro para fines estéticos y para el cuidado de la piel. Sin embargo, se debe tener en cuenta que el ingreso de estos productos en los ojos podría generar complicaciones en la salud visual.
“Últimamente estamos viendo en consulta más casos de quemaduras oculares a raíz de sustancias en los ojos como maquillaje, cremas, productos para atenuar las líneas de expresión, líquidos para el rizado de pestañas, entre otros. Por ello, es fundamental tener mucha precaución al momento de utilizar estos implementos para evitar su entrada a los ojos”, precisó el Dr. Gerardo Arana, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión.
Las quemaduras oculares podrán ocasionar ojo rojo, irritación, dolor ocular, lagrimeo e incluso complicaciones para poder ver, si ha llegado a dañar la córnea. Pueden ser molestias leves, moderadas o severas dependiendo de la cantidad de sustancia que haya entrado a los ojos y la zona ocular que haya afectado.
En ese sentido, el médico oftalmólogo brinda algunas recomendaciones para la visión femenina al utilizar estos productos de belleza y cuidado:
El Dr. Arana enfatiza que si los ojos han recibido estas sustancias de manera interna se sugiere de inmediato un lavado profuso de agua fría por varios minutos. Luego de ello, se deberá acudir a un especialista oftalmólogo para que evalúe la gravedad del caso. Se recomienda llevar al médico el producto para que pueda ver la composición y así determine el tratamiento. Evitar el uso de infusiones ya que podrían aumentar la irritación.
Fuente: Revista Economía