Es una cirugía rápida, segura, precisa y el paciente puede retomar sus actividades al poco de tiempo de su realización.
Dentro de nuestros ojos hay un lente natural que se llama cristalino que sirve para enfocar las imágenes. Este lente con la edad se pone opaco de manera progresiva, lo cual se conoce como catarata. En el Perú, de acuerdo la Evaluación Rápida de Ceguera Evitable (ERCE), perteneciente al Ministerio de Salud (Minsa), la catarata tiene un 58% de prevalencia en la población. Por ello, esta enfermedad es considerada la primera causa de ceguera reversible.
Los síntomas iniciales de la catarata son una disminución de la visión y un cambio en la medida de los lentes en caso los utilice. Luego, conforme avanza la enfermedad, el paciente verá menos cuando hay poca luz y cuando maneje de noche también tendrá dificultad. La visión irá disminuyendo progresivamente hasta que llegue a afectar su calidad de vida de forma importante.
“La solución para esta enfermedad es una cirugía denominada facoemulsificación, la cual consiste en disolver y aspirar el cristalino que está opaco con un equipo de última tecnología y reemplazarlo por un lente intraocular. Actualmente es una cirugía personalizada de acuerdo a la necesidad de cada paciente y puede ofrecer múltiples beneficios”, precisó el Dr. Carlos Siverio Llosa, especialista de Oftálmica Clínica de la Visión.
Siendo así, el médico oftalmólogo detalla las características principales que brinda la cirugía de catarata a los pacientes:
Asimismo, el Dr. Siverio Llosa comenta que es fundamental realizarse revisiones oftalmológicas para detectar a tiempo la enfermedad y en caso el paciente la tenga diagnosticada, se sugiere que pueda programar la operación en conjunto con su médico especialista para mejorar su calidad de vida. Hoy en día, los centros especializados se encuentran atendiendo siguiendo rigurosos protocolos de bioseguridad para salvaguardar la salud de sus pacientes y de sus familias.
Oftálmica Clínica de la Visión recomienda que visite www.catarata.pe para recibir más información y mantenerse al tanto de posibles beneficios y oportunidades para acceder a descuentos incluso en cirugías. Beneficios pasados incluyen descuentos de hasta 55% y recibir recomendaciones para evitar el avance de cataratas incipientes.
Para agendar una atención presencial o teleconsulta pueden ingresar a www.oftalmicaperu.com y hacer clic en Oftálmica Online.
Fuente: Eyng.pe