Las clases presenciales en el Perú estarán suspendidas hasta que termine el estado de emergencia nacional por la pandemia de coronavirus. Ante ello, niños y adolescentes continuarán llevando sus clases virtuales desde sus casas. Es importante mencionar que los menores pasarán varias semanas frente a una pantalla, generando algunas complicaciones en su salud, especialmente en sus ojos.
Para Gerardo Arana, director Médico de Oftálmica Clínica de la Visión, el estar por largas horas con laptops o computadoras podría generar inconvenientes en la salud ocular de los escolares. “Al encontrarnos expuestos a estos dispositivos la cantidad de parpadeos disminuye de 18 a 5 por minuto, lo que genera una inadecuada distribución de las lágrimas, causando irritación en los ojos y manifestándose en los estudiantes como fatiga visual”, indicó el especialista.
El médico oftalmólogo señaló que, si el escolar usa lentes con medida, deberá procurar utilizarlos en todo momento para que no presente malestares durante sus actividades.
Los padres de familia deberán estar atentos si sus menores hijos presentan ojos rojos, dolor de cabeza, picazón ocular u otro síntoma, ya que a largo plazo y si no se trata a tiempo podrían generarse lesiones en la superficie del ojo como una conjuntivitis o queratitis bacteriana.
Recomendaciones para proteger los ojos de los niños
Gerardo Arana brinda las siguientes recomendaciones para proteger los ojos de los escolares que continuarán en clases escolares online:
Se sugiere que los niños tomen cortos descansos entre cada clase virtual, para evitar que fuercen su visión. Si los escolares ya son adolescentes, podrían optar por la técnica del 20-20-20, la cual consiste que cada 20 minutos se mire por 20 segundos a 20 pies de distancia (6 metros aproximadamente).
El especialista recomienda que los alumnos con ayuda de sus padres se apliquen una gota de lubricante ocular antes de iniciar con la jornada estudiantil. De esta manera, los ojos del menor estarán humectados y no manifestarán problemas. Cabe indicar que antes y después de la aplicación de las gotas, tanto los padres como los menores deberán lavarse las manos durante 20 segundos.
La parte superior de la laptop o computadora deberá estar unos centímetros más abajo que el nivel de los ojos, de esta forma y gracias a la gravedad, habrá una mejor distribución de las lágrimas. Además, el médico oftalmólogo precisa que el dispositivo deberá estar a unos 35-55 cm de distancia del niño.
Si es de día, se recomienda que tanto el ambiente como la pantalla del equipo tengan similar iluminación. Sin embargo, si se tiene que utilizar la computadora de noche, es importante que la luz del dispositivo sea más potente que la luz del ambiente.
Fuente: Diario Correo