Ojo seco

¿Qué es el síndrome  de ojo seco?

El ojo seco es una enfermedad que consiste en la escasez de la cantidad de lágrima y/o en el deterioro de la calidad de la misma produciendo una inflamación de la superficie del ojo. Suele ser bilateral y es más común en mujeres que en hombres, especialmente en el periodo de la menopausia y post menopausia.

El ojo seco es una enfermedad multifactorial, es decir que pueden haber varios factores causantes. La causa más común es la alteración hormonal que conduce a una mala función de las glándulas lagrimales y a la disminución de la secreción de la lágrima. El ojo seco puede ser secundario a enfermedades sistémicas, especialmente a las enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide y el lupus sistémico eritematoso.

Factores de Riesgo:

Los factores de riesgo para que un paciente desarrolle ojo seco son:

  • La edad y el sexo. Cuando más mayor, más posibilidad de desarrollar el ojo seco. Si es una mujer, mayor riesgo.
  • El uso de lentes de contacto, el uso crónico de colirios y antecedente de cirugía ocular.
  • El cierre incompleto de los párpados y el parpadeo infrecuente.
  • Enfermedades inflamatorias crónicas de la superficie del ojo como la conjuntivitis alérgica crónica y quemaduras oculares.
  • Paciente con enfermedad autoinmune.
  • El uso de algunos fármacos sistémicos crónicos como antidepresivos, antihipertensivos y antihistamínicos entre otros.
  • El uso abusivo del ordenador u otros aparatos electrónicos de lectura que el paciente tenga que fijar la vista causando una disminución de la frecuencia del parpadeo y así, aumentando la evaporación de la lágrima sobre la superficie ocular.
  • Ambiente seco, con poca humedad o con mucho viento.

¿Necesitas orientación?

Llámanos
L-V 8am a 8pm
Sab 8am a 1pm

(01) 277-9300

Doctores especialistas: